Presentan en el Congreso de Sonora iniciativas a favor de la educación y el cambio climático

Presentan en el Congreso de Sonora iniciativas a favor de la educación y el cambio climático

Hermosillo, Sonora; 24 de septiembre de 2024.- Durante la sesión ordinaria de este martes, se presentaron en el Congreso de Sonora diversas iniciativas que buscan fortalecer la educación inicial de la niñez y mejorar la transparencia presupuestal en temas de cambio climático.

La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma al artículo 29, párrafos primero y segundo, de la Ley de Educación del Estado de Sonora. La propuesta tiene como objetivo incluir las bases mínimas para la prestación del servicio de educación inicial, lo cual contribuirá a garantizar una formación educativa adecuada desde los primeros años de vida.

Por su parte, el diputado Omar Del Valle Colosio, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y presidente de la mesa directiva, introdujo una iniciativa para adicionar un último párrafo al artículo 8 de la Ley del Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal. Esta propuesta busca la creación de un Anexo Transversal que permita a las y los ciudadanos identificar las políticas de atención al cambio climático a través de la inclusión de información sobre los programas y recursos asignados por el Gobierno de Sonora y el Congreso del Estado.

Además, la legisladora Rebeca Irene Silva Gallardo, de Nueva Alianza, aprovechó la sesión para presentar un posicionamiento en conmemoración del Día Internacional de las Lenguas de Señas, celebrado el 23 de septiembre. En su intervención, Silva Gallardo destacó la importancia de las lenguas de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas, promoviendo una mayor conciencia sobre su relevancia.

Las iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Educación y Hacienda para su análisis y discusión. El Congreso de Sonora continuará sesionando este miércoles 25 de septiembre a las 10:00 horas.

Al término de la sesión, una comisión de diputadas y diputados de diversas fuerzas políticas se reunió con representantes de grupos inconformes con la reciente entrada en vigor de la Ley de Protección y Bienestar Animal. Entre los asistentes se encontraban criadores de gallos de combate, caballos de carrera y bailadores, así como médicos veterinarios. Durante el encuentro, los legisladores recibieron observaciones sobre la ley y acordaron la conformación de una mesa técnica de trabajo, en la cual participarán representantes de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y del gremio veterinario, con el objetivo de evaluar y proponer modificaciones a la legislación vigente.

Por Redacción / PV