Llega el “buen frío” con la primera tormenta invernal este fin de semana, con temperaturas severamente bajas en estos estados

Llega el “buen frío” con la primera tormenta invernal este fin de semana, con temperaturas severamente bajas en estos estados

Se prevé la posible caída de nieve o aguanieve.

MÉXICO.— Este viernes 15 de noviembre marca el inicio de El Buen Fin 2024, y según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, se espera que venga acompañado de condiciones climáticas severas, debido a la llegada de la primera tormenta invernal de la temporada

La combinación de este fenómeno con el frente frío número 10 y la tormenta tropical Sara traerá lluvias torrenciales, vientos intensos y un marcado descenso de temperaturas en diversas regiones del país.

Frío en Sonora. Foto: Archivo GH
Frío en Sonora. Foto: Archivo GH 

Efectos del frente frío

Este viernes, el frente frío 10 ingresará por Baja California, interactuando con corrientes en chorro polar y subtropical. Esto dará origen a la primera tormenta invernal, con vientos fuertes, descenso de temperatura de hasta -10° Celsius, y oleaje de hasta 4 metros en la costa occidental de la península de Baja California. 

Se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir.

Estados más afectados por la tormenta invernal 

  • Baja California: Lluvias aisladas, vientos de 40 a 60 km/h y caída de nieve o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir.
  • Quintana Roo: Lluvias muy fuertes a torrenciales, vientos de 40 a 60 km/h y trombas marinas.
  • Sonora, Chihuahua y Durango: Descenso de temperaturas, vientos fuertes y posible caída de nieve en zonas montañosas.
Para diciembre de 2024, se esperan 8 frentes fríos que provocarán descensos significativos en la temperatura en diversas regiones de México.
Para diciembre de 2024, se esperan 8 frentes fríos que provocarán descensos significativos en la temperatura en diversas regiones de México. 

Tormenta tropical Sara y lluvias en el Sureste

La tormenta tropical Sara, que avanza por el Caribe, afectará principalmente la península de Yucatán y el sureste mexicano. Se esperan lluvias muy fuertes a intensas en: 

  • Tabasco
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Estas lluvias llegan con posibilidad de trombas marinas en la costa de Quintana Roo y rachas de viento de hasta 60 km/h.

Recomendaciones y precauciones ante las condiciones climáticas de este fin de semana

El SMN advierte sobre el riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves debido a las lluvias intensas, así como de posibles daños por los vientos fuertes, que podrían derribar árboles y estructuras. 

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, evitar actividades al aire libre en las zonas afectadas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Fuente: El Imparcial

Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.