WhatsApp implementa medidas para combatir el spam: limitaciones en mensajes de difusión

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, ha anunciado la implementación de nuevas restricciones en la cantidad de mensajes de difusión que los usuarios y empresas pueden enviar mensualmente. Esta iniciativa busca reducir el spam en la plataforma y mejorar la experiencia de los usuarios.
En las próximas semanas, WhatsApp comenzará a probar límites en los mensajes de difusión para usuarios individuales, estableciendo un máximo de 30 mensajes al mes. Aquellos que deseen comunicarse con un amplio número de contactos podrán utilizar alternativas como las actualizaciones de estado o los canales de la aplicación.
Para las cuentas empresariales que utilizan WhatsApp Business, actualmente es posible enviar mensajes de difusión de forma gratuita e ilimitada. Sin embargo, Meta planea lanzar una versión de pago que incluirá herramientas adicionales, como la personalización de mensajes y la programación de envíos en fechas específicas. Durante el periodo de prueba, las empresas podrán enviar hasta 250 mensajes personalizados de forma gratuita; posteriormente, deberán pagar por envíos adicionales.
Además, WhatsApp Business renovará su identidad visual, sustituyendo la tradicional «B» en su logotipo por un símbolo de «+», con el objetivo de diferenciar mejor las versiones personal y empresarial de la aplicación.
Estas medidas reflejan el compromiso de WhatsApp por equilibrar la comunicación efectiva y la reducción del spam, garantizando que los usuarios tengan más control sobre los mensajes que reciben.