Hermosillo rompe récord histórico de calor con 45°C en plena ola extrema

Hermosillo rompe récord histórico de calor con 45°C en plena ola extrema

Hermosillo, Sonora — El viernes 9 de mayo de 2025, la capital sonorense vivió una jornada sofocante al registrar una temperatura máxima de 45 grados Celsius, superando el récord histórico anterior para esta fecha, que era de 42.5°C y se mantenía desde 2009, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este fenómeno forma parte de una ola de calor intensa que afecta a gran parte del norte del país, especialmente a Sonora, Chihuahua y Baja California. Las condiciones atmosféricas están siendo dominadas por un sistema de alta presión que impide la formación de nubes y reduce la circulación del aire, lo que contribuye a la acumulación de calor en la superficie.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una alerta preventiva y exhortó a la población a mantenerse resguardada, evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, y aumentar la ingesta de líquidos, sobre todo en niños y personas mayores, quienes son más vulnerables ante el golpe de calor.

“Estamos ante un fenómeno climático extremo que podría prolongarse hasta el lunes 13 de mayo. Es crucial que la ciudadanía se mantenga informada y siga las recomendaciones”, señaló Jesús Tadeo Mendívil, titular de Protección Civil Sonora.

Además, las autoridades informaron que ya se habilitaron centros de hidratación en plazas públicas y unidades deportivas, y se mantiene vigilancia en zonas rurales donde el acceso al agua potable puede verse comprometido.

Este evento meteorológico también pone en alerta a sectores productivos como la agricultura y la ganadería, que podrían verse afectados por la sequía y el sobrecalentamiento del suelo.

Se espera que el clima continúe extremo durante el fin de semana, justo en medio de los preparativos para las celebraciones del Día de las Madres, lo cual ha generado preocupación entre comerciantes y restauranteros, quienes anticipan una menor afluencia en exteriores.

Por Redacción / PV