El pasado 7 de agosto de 2025, OpenAI lanzó oficialmente GPT‑5, la versión más avanzada de su modelo de lenguaje, ahora disponible para todos los usuarios de ChatGPT, incluidos los gratuitos, así como para desarrolladores y suscriptores Plus, Pro, Team y Enterprise.
Características destacadas
- Razonamiento profundo y adaptativo
GPT‑5 incorpora un sofisticado enrutador en tiempo real que selecciona automáticamente entre varias versiones del modelo: desde una rápida y eficiente para consultas cotidianas hasta una con razonamiento avanzado cuando el problema lo requiere. - Calidad y precisión sobresalientes
Se presenta como más inteligente, rápido y útil que sus predecesores, reduciendo significativamente los errores de alucinación y mejorando la fiabilidad en tareas críticas como escritura, codificación y consultas de salud. - “Expertos de nivel doctoral en tu bolsillo”
Así lo describió el propio Sam Altman, reflejando las aspiraciones de OpenAI de democratizar el acceso a conocimientos de alto nivel. - Versiones adaptadas según uso
GPT‑5 se ofrece en múltiples formatos: mini y nano para uso gratuito, versiones Plus con límites más amplios y Pro, que garantiza acceso ilimitado y capacidades extendidas. - Incorporación de “Safe Completions”
Frente a preguntas sensibles, el sistema ahora responde con precaución dentro de parámetros seguros, en lugar de rechazarlas inmediatamente. - Potente multimodalidad y contexto extendido
Soporta texto, imagen, audio y vídeo, con una ventana de contexto ampliada que permite entender y procesar documentos extensos sin perder coherencia.
Empresas como Amgen ya lo están usando de manera precoz, destacando su precisión, confiabilidad y rapidez en análisis clínicos y toma de decisiones. Sin embargo, medios especializados advierten que, aunque GPT‑5 representa un avance significativo, no marca un salto revolucionario, y aún se encuentra lejos de ser una Inteligencia Artificial General (AGI).
Con GPT‑5, OpenAI reafirma el liderazgo de en el campo de la inteligencia artificial aplicada, ofreciendo mejoras notables en razonamiento, seguridad, velocidad y versatilidad. Aunque no alcanza la inteligencia general, su capacidad accesible y contextualizada supone un hito relevante en la evolución de la IA conversacional.