Presidenta Claudia Sheinbaum presenta nuevo programa de vivienda y regularización

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que a partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo general se elevará un 12 %, pasando de 278.80 a 312.25 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte subirá de 419.88 a 470.46 pesos diarios  .

Este ajuste forma parte de una política de largo plazo impulsada por su administración, que persigue que el salario mínimo cubra el costo de al menos 2.5 canastas básicas, además de mantener el salario real por encima de la inflación, como requiere la reforma al artículo 123 constitucional  .

Con la reforma, si la inflación supera lo previsto, el salario se ajustará automáticamente, garantizando su poder adquisitivo  . Este aumento beneficiará a cerca de 8.5 millones de trabajadores formales, y los salarios profesionales también recibirán un aumento proporcional  .

Las autoridades han señalado que el aumento no generará un impacto inflacionario significativo ni afectará la competitividad de las empresas, ya que el incremento en la masa salarial es proporcionalmente reducida  . Este aumento marca el sexto consecutivo desde 2018, periodo en el que el salario mínimo se ha incrementado de manera sostenida  .

Por Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.