La tormenta tropical Lorena modificó su trayectoria prevista y se alejó de un impacto directo en Sonora, informaron autoridades meteorológicas nacionales e internacionales. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes y la Coordinación Nacional de Protección Civil, el fenómeno se mantiene sobre aguas del Pacífico y continuará desplazándose hacia el noroeste en los próximos días.
Aunque se descartó un ingreso directo a territorio sonorense, se advierte sobre lluvias intensas y rachas de viento que podrían afectar principalmente a las regiones costeras, así como zonas de Baja California y Sinaloa. Se prevén precipitaciones de entre 50 y 150 milímetros que podrían generar escurrimientos, avenidas súbitas y afectaciones en carreteras.
El Sistema Estatal de Protección Civil en Sonora exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar arroyos y reforzar techos y estructuras ligeras. Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad informó que cuadrillas están preparadas para atender posibles interrupciones en el servicio eléctrico.
El Servicio Meteorológico Nacional señaló que entre el 4 y 6 de septiembre la tormenta provocará nubosidad densa, actividad eléctrica y aumento en el oleaje en la costa del Golfo de California. Pese a que no se espera impacto mayor, las autoridades recomendaron extremar precauciones a pescadores y comunidades cercanas a esteros y ríos.
Lorena es el doceavo ciclón con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico, y se monitorea de forma permanente su evolución, ya que no se descarta que pueda intensificarse en mar abierto.