Las fiestas decembrinas en México están marcadas por tradiciones religiosas y culturales que se han transmitido por generaciones. El ciclo inicia el 12 de diciembre con la celebración a la Virgen de Guadalupe, que congrega peregrinaciones y festivales en todo el país.
Del 16 al 24 de diciembre se realizan las posadas, donde familias y vecinos recrean la búsqueda de posada de José y María, acompañados de villancicos, piñatas de siete picos, ponche y antojitos mexicanos.
La Nochebuena del 24 de diciembre es momento de reunión familiar, con cenas que varían por región: en el norte, pavo y tamales; en el centro, bacalao y romeritos; en el sur, pierna horneada y guisos con especias.
El ciclo culmina el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos y la tradicional Rosca, que es compartida en hogares y oficinas, escondiendo en su interior la figura del Niño Jesús.
Estas festividades reflejan la riqueza cultural y la mezcla de tradiciones indígenas y españolas que conforman la identidad mexicana.