El bacanora es una bebida destilada a partir del agave pacífica (Agave angustifolia haw) y originaria de la sierra de Sonora. Su historia se remonta a más de 300 años, cuando comunidades locales comenzaron a destilar la planta de forma artesanal.
Durante gran parte del siglo XX, el bacanora fue prohibido en Sonora, lo que obligó a productores a trabajar en la clandestinidad. Sin embargo, en 1992 fue legalizado y en 2000 obtuvo la Denominación de Origen Bacanora, que protege su producción exclusivamente en el estado.
Hoy, el bacanora es símbolo de orgullo sonorense y ha ganado espacio en mercados internacionales. Existen presentaciones jóvenes, reposadas y añejas, con perfiles de sabor que van desde notas herbales hasta tonos ahumados y dulces.
Su consumo se ha convertido en parte de la identidad cultural de la región, al mismo nivel que el tequila en Jalisco o el mezcal en Oaxaca.