Adiós a la comida chatarra en las escuelas

Adiós a la comida chatarra en las escuelas

México prohíbe la comida chatarra en escuelas: una medida clave contra la obesidad infantil

Ciudad de México, 29 de marzo de 2025 — A partir de hoy, todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico en México deberán cumplir con una nueva regulación: queda prohibida la venta, distribución y promoción de comida chatarra y bebidas azucaradas en los planteles educativos.

La medida, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca frenar la creciente epidemia de obesidad infantil que afecta a más de 16 millones de menores entre los 5 y 19 años. México ocupa uno de los primeros lugares a nivel mundial en sobrepeso y obesidad infantil, un problema que también se traduce en enfermedades crónicas desde edades tempranas.

El secretario de Educación, Mario Delgado, afirmó que esta iniciativa forma parte de una política integral de salud pública. “El objetivo es que las escuelas sean espacios seguros y saludables. Por eso, estamos promoviendo alimentos nutritivos y el consumo de agua natural como parte de la formación alimentaria”, señaló.

La nueva regulación también establece que para el año 2030 todas las escuelas deberán contar con bebederos públicos, como parte del impulso al acceso al agua potable. Además, se promoverán menús escolares que privilegien frutas, verduras y alimentos frescos en lugar de productos ultraprocesados.

Aunque la medida ha sido bien recibida por especialistas en salud y nutrición, enfrenta resistencias entre algunos proveedores escolares y pequeños comerciantes que operan dentro de las escuelas. Autoridades educativas han anunciado programas de acompañamiento y capacitación para facilitar la transición hacia entornos alimentarios saludables.

Por Redacción / PV