Aumenta el interés en México por la alimentación consciente y el bienestar emocional

Aumenta el interés en México por la alimentación consciente y el bienestar emocional

En los últimos meses, se ha observado un crecimiento significativo en la adopción de hábitos de alimentación consciente y bienestar emocional en diversas regiones del país. Nutriólogos y psicólogos destacan que cada vez más personas buscan mejorar su relación con la comida, priorizando ingredientes naturales y técnicas que fomenten el equilibrio mental.

Según un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 68% de los encuestados han incorporado prácticas como la meditación, el ejercicio regular y la planificación de comidas saludables para reducir el estrés y mejorar su salud digestiva. “Alimentarse bien no es solo cuestión de calorías, sino de escuchar al cuerpo y reconocer qué nos hace sentir bien física y emocionalmente”, explica la nutrióloga Ana García, especialista en nutrición emocional.

En distintos estados, iniciativas como talleres de mindfulness, mercados de productos orgánicos y programas de bienestar en empresas han tomado fuerza. En Monterrey, por ejemplo, algunas empresas han implementado pausas activas con respiración consciente y sesiones de alimentación intuitiva para sus empleados. En Guadalajara, han surgido cooperativas que promueven el consumo local de frutas y verduras frescas, mientras que en la Ciudad de México se han multiplicado los restaurantes con menús diseñados para mejorar el estado de ánimo.

Los especialistas recomiendan pequeños cambios para mejorar la salud integral, como evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, practicar la gratitud antes de comer y darse tiempo para disfrutar cada bocado. “Más que seguir dietas estrictas, se trata de reconectar con nuestra comida y nuestro bienestar emocional”, concluye la psicóloga Paulina Ríos.

Con este auge del bienestar holístico, México avanza hacia una cultura de salud más consciente y equilibrada, donde el cuerpo y la mente trabajan en armonía.

Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.