El domingo 20 de julio de 2025, el monzón mexicano, reforzado por una circulación ciclónica en altura, provocó chubascos con lluvias fuertes acompañadas de posibles descargas eléctricas en Sonora, además de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. En la región noroeste del país, también se registraron temperaturas máximas entre 40 °C y 45 °C en el occidente de Sonora, manteniéndose condiciones de ambiente caluroso extremo.
En Hermosillo, la capital de Sonora, se reportó cielo nuboso, con una probabilidad de lluvia del 15 %, humedad relativa del 78 %, y temperaturas que oscilaron entre 27 °C y 37 °C, alcanzando una sensación térmica cercana a los 40 °C. El viento se registró a una velocidad media de 9 km/h, con rachas de hasta 28 km/h. La calidad del aire se mantuvo en niveles aceptables.
Este patrón climático es consistente con las características del monzón en la región: veranos extremadamente calurosos con episodios de tormentas intensas. La temporada de lluvias en Sonora suele acumular buena parte de las precipitaciones entre julio y agosto, aunque de forma breve pero intensa.
En resumen, el clima del 20 de julio combinó un ambiente muy caluroso, con temperaturas elevadas, alta humedad y posibilidad de lluvia fuerte en sitios dispersos del estado, acompañadas por tormentas eléctricas puntuales.