Ante la intensa temporada de lluvias, autoridades de los estados de México y Sinaloa anunciaron el desfogue controlado de las presas El Ángulo (Estado de México) y Santa María (Sinaloa) con el fin de disminuir riesgos de desbordamientos e inundaciones en zonas aledañas.
En el caso de El Ángulo, ubicado en Cuautitlán Izcalli, el nivel del embalse había alcanzado alturas críticas. Por ello, se liberó parte del volumen suficiente para evitar daños a infraestructura y zonas habitadas colindantes. En Sinaloa, la presa Santa María fue intervenida para mantener su almacenamiento alrededor del 90 % de su capacidad.
Durante las labores de desfogue, también se reportó el colapso de una barda en la comunidad de Tepojaco, en el Estado de México, atribuido a los excesos de agua acumulada en la zona. Sin embargo, no se registraron heridos.
La medida se enmarca dentro de la estrategia preventiva que han activado los sistemas estatales de protección civil, en vista de que los pronósticos indican lluvias intensas en regiones del centro, oeste y noroeste del país, particularmente por los desprendimientos del sistema Lorena y su interacción con otros sistemas meteorológicos.
Autoridades han hecho un llamado a la población de comunidades ribereñas y zonas bajas para que estén alerta ante posibles escurrimientos, no cruzar arroyos cuando estén crecidos y mantener comunicación con cuerpos de auxilio locales.