Día del Maestro: Homenaje a quienes forman el futuro de México

Día del Maestro: Homenaje a quienes forman el futuro de México

Cada 15 de mayo, México celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer el trabajo, la vocación y el compromiso de quienes dedican su vida a la enseñanza. Instituida en 1917 por decreto presidencial de Venustiano Carranza, esta efeméride tiene más de un siglo de historia y se ha consolidado como una de las más importantes del calendario escolar.

Este 2025, el homenaje cobra especial relevancia tras los desafíos enfrentados en los últimos años, desde la educación a distancia durante la pandemia hasta la constante transformación digital del aula. A pesar de los obstáculos, los maestros han demostrado resiliencia, adaptabilidad y un firme compromiso con la educación de las nuevas generaciones.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) organizó actos conmemorativos en todo el país, incluyendo reconocimientos por años de servicio, ceremonias escolares y actividades culturales. Además, en algunos estados se entregaron incentivos económicos y se anunciaron nuevos programas de formación continua para docentes.

En las redes sociales, miles de estudiantes y exalumnos aprovecharon la jornada para agradecer a sus profesores con mensajes, fotos y recuerdos que resaltan la huella imborrable que dejan los buenos maestros en la vida de sus alumnos.

Más allá del aula, el Día del Maestro invita a reflexionar sobre la importancia de dignificar la labor docente, garantizar condiciones laborales justas y fortalecer la inversión en educación como pilar del desarrollo nacional.

Por Redacción / PV