Día Internacional de la Enfermería: homenaje a quienes cuidan con ciencia y vocación

Día Internacional de la Enfermería: homenaje a quienes cuidan con ciencia y vocación

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha dedicada a reconocer el papel esencial de las y los profesionales de enfermería en los sistemas de salud del mundo. La efeméride honra el nacimiento de Florence Nightingale (1820-1910), pionera de la enfermería moderna, cuya labor durante la Guerra de Crimea y su enfoque basado en la higiene y la estadística sentaron las bases de la enfermería profesional.

Establecida oficialmente en 1974 por el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), esta jornada busca visibilizar la importancia del cuidado integral, la prevención de enfermedades y la atención directa que brindan las enfermeras y enfermeros en hospitales, clínicas, comunidades rurales y zonas de emergencia.

El legado de Florence Nightingale

Florence Nightingale fue una figura revolucionaria en el siglo XIX. Conocida como «la dama de la lámpara», por sus rondas nocturnas atendiendo a soldados heridos, impulsó cambios profundos en la sanidad militar y en la formación del personal de enfermería. En 1860, fundó la primera escuela formal de enfermería en el Hospital Saint Thomas de Londres, elevando la profesión al plano científico y ético que hoy mantiene.

Reconocimiento y desafíos en México

En México, este día se celebra con actos de reconocimiento, homenajes y entregas de distinciones en hospitales públicos y privados. Sin embargo, también es una fecha para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el gremio: largas jornadas laborales, falta de personal, bajos salarios y exposición constante a riesgos sanitarios, especialmente evidenciados durante la pandemia de COVID-19.

Organizaciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud aprovechan esta fecha para anunciar programas de capacitación, mejoras en condiciones laborales y campañas de dignificación del personal de enfermería, cuyo número supera los 300 mil profesionales en el país.

Vocación, ciencia y cuidado

Más allá del homenaje simbólico, el Día Internacional de la Enfermería recuerda que la enfermería es una disciplina que combina ciencia, técnica, empatía y ética profesional, y que quienes la ejercen son pilares indispensables en la atención primaria, el seguimiento clínico y la recuperación de los pacientes.

Por Redacción / PV