El aguacate: una opción natural para controlar el azúcar en sangre

El aguacate: una opción natural para controlar el azúcar en sangre

El aguacate, más allá de su sabor y versatilidad culinaria, ha cobrado relevancia en la comunidad científica por sus beneficios en la regulación de la glucosa en sangre. Su perfil nutricional lo convierte en un aliado ideal para personas con resistencia a la insulina o en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Investigaciones recientes han demostrado que incorporar aguacate a la dieta diaria puede contribuir a estabilizar los niveles de azúcar. Esto se debe a su bajo índice glucémico, su alto contenido de fibra y la presencia de grasas monoinsaturadas, que favorecen una mejor respuesta del cuerpo a la insulina.

Un estudio publicado en The Journal of Nutrition reveló que personas que sustituyeron carbohidratos refinados por aguacate durante 12 semanas presentaron mejoras significativas en su control glucémico. Otros trabajos, centrados en poblaciones hispanas, también han asociado su consumo regular con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Sumarlo a las comidas es sencillo: desde una tostada matutina hasta una ensalada fresca o un batido verde. Aparte de mejorar el sabor, puede ser una herramienta efectiva para cuidar la salud metabólica sin recurrir a soluciones extremas.

El aguacate, entonces, no es solo un superalimento por moda, sino por evidencia. Incorporarlo conscientemente puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades crónicas, de forma sabrosa y natural.

Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.