El Papa Francisco mejora y podría retomar pronto sus actividades

El Papa Francisco, de 88 años, ha mostrado una notable mejoría en su estado de salud tras permanecer hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero. Según el último parte médico emitido por la Santa Sede, el Pontífice ha experimentado una evolución favorable que ha permitido la suspensión de la ventilación mecánica no invasiva, utilizada en las últimas semanas para tratar sus problemas respiratorios derivados de una neumonía bilateral.
Evolución de su estado de salud
Desde su ingreso, el Papa ha seguido un estricto tratamiento médico que incluyó terapia de oxígeno de alto flujo y un monitoreo constante para garantizar su recuperación. A pesar de su avanzada edad y de padecer algunas afecciones previas, como problemas en la movilidad y cirugías recientes, su respuesta al tratamiento ha sido positiva. Fuentes cercanas al Vaticano han informado que, aunque sigue en observación, su salud está en una fase de mejoría estable.
Uno de los aspectos clave en su recuperación ha sido la reducción progresiva de la necesidad de asistencia respiratoria. Durante las últimas noches, los especialistas han disminuido la dependencia del oxígeno complementario, lo que indica una evolución favorable de su capacidad pulmonar. No obstante, el Papa continúa recibiendo fisioterapia motora y respiratoria para fortalecer su estado físico.
Actividad dentro del hospital
A pesar de su convalecencia, el Papa Francisco ha mantenido una agenda moderada dentro del hospital. Ha recibido la visita de algunos cardenales y colaboradores cercanos, quienes han manifestado su optimismo respecto a su estado de salud. Además, el Pontífice ha aprovechado su estancia para leer documentos importantes y mantenerse informado sobre los asuntos de la Iglesia.
El pasado 6 de marzo, en un mensaje de voz enviado a los fieles, Francisco expresó su gratitud por las oraciones y muestras de apoyo que ha recibido. En dicho mensaje, manifestó su deseo de retomar pronto sus actividades y seguir guiando a la comunidad católica. «Estoy agradecido por sus oraciones y cercanía. Mi espíritu sigue fuerte y confío en Dios para mi pronta recuperación», afirmó el Papa.
Posible regreso al Vaticano
Aunque no se ha establecido una fecha exacta para su alta médica, los expertos consideran que si la mejoría continúa, Francisco podría regresar al Vaticano en los próximos días. No obstante, su agenda podría permanecer reducida en las primeras semanas para evitar recaídas y asegurar una recuperación completa.
Por ahora, la Santa Sede ha informado que las audiencias generales continúan suspendidas y que el Pontífice podría delegar algunas de sus funciones en otros miembros del clero mientras se restablece por completo. Esta situación ha generado reflexiones dentro del Vaticano sobre la posibilidad de realizar ajustes en la agenda papal para aligerar la carga de trabajo del Santo Padre.
Reacciones a nivel mundial
Las noticias sobre la mejoría del Papa han generado reacciones positivas en todo el mundo. Líderes religiosos, políticos y millones de fieles han expresado su alegría ante la evolución favorable de su salud. Desde América Latina hasta Europa y Asia, diversas comunidades han realizado oraciones y misas en su honor.
La Iglesia Católica atraviesa un período de importantes desafíos, y la recuperación del Papa Francisco es vista como un factor clave para mantener la estabilidad dentro de la institución. En los próximos meses, se espera que el Pontífice retome gradualmente su actividad pastoral y continúe impulsando las reformas y mensajes que han caracterizado su pontificado.
Por el momento, el mensaje desde el Vaticano es claro: el Papa sigue mejorando y está en camino hacia una recuperación completa, aunque con precaución y bajo el cuidado de un equipo médico especializado.