person wearing black round analog watch on left wrist while holding basketball on right handPhoto by THE 5TH on <a href="https://www.pexels.com/photo/person-wearing-black-round-analog-watch-on-left-wrist-while-holding-basketball-on-right-hand-179908/" rel="nofollow">Pexels.com</a>

Muchas personas con agendas ocupadas no logran ejercitarse a diario, pero nuevas investigaciones demuestran que hacer ejercicio únicamente los fines de semana también puede ser beneficioso para la salud, si se cumple con el volumen recomendado.

Se les conoce como “guerreros de fin de semana” (weekend warriors), y son personas que concentran su actividad física intensa en uno o dos días. Estudios recientes del UK Biobank y de la Escuela de Salud Pública de Harvard analizaron los hábitos de más de 90 000 adultos durante una década. Los resultados mostraron que quienes realizaban al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos de vigorosa —aunque fuera solo en uno o dos días— tenían riesgos similares o incluso menores de muerte prematura por enfermedades cardiovasculares o cáncer, en comparación con quienes distribuían el ejercicio a lo largo de la semana.

Este hallazgo es especialmente alentador para quienes trabajan jornadas largas, cuidan niños o tienen otras responsabilidades que limitan el tiempo diario disponible. Lo importante no es tanto la frecuencia, sino el volumen total de actividad semanal.

Eso sí, expertos advierten que el cuerpo necesita preparación. Hacer mucho ejercicio en poco tiempo sin calentar correctamente o sin tener un acondicionamiento previo puede aumentar el riesgo de lesiones musculares o articulares. La clave está en comenzar gradualmente y elegir actividades que involucren al cuerpo completo: caminata rápida, ciclismo, natación, senderismo, o entrenamientos funcionales.

Además, el ejercicio de fin de semana tiene efectos inmediatos sobre la salud mental: mejora el estado de ánimo, disminuye la ansiedad y favorece el descanso. Incluso sesiones breves de 11 minutos han mostrado impacto positivo en presión arterial, niveles de glucosa y regulación del colesterol.

La Organización Mundial de la Salud mantiene su recomendación: al menos 150 a 300 minutos semanales de actividad moderada, o 75 a 150 minutos de vigorosa. Lo importante es moverse con regularidad, y si solo puedes los fines de semana, igual vale.


Referencias:

  • JAMA Internal Medicine. “Association of ‘Weekend Warrior’ and Other Leisure-Time Physical Activity Patterns With All-Cause and Cause-Specific Mortality”.
  • Harvard T.H. Chan School of Public Health. “Weekend exercise linked to health benefits”.
  • CDC. “Physical Activity Basics”.
  • WHO. “Global Recommendations on Physical Activity for Health”.
  • NYPost. “Exercising just on weekends has major benefits, study finds”.

Por Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.