Boom (Bélgica) – El miércoles 16 de julio, aproximadamente a las 18:00 h, un incendio se desató en el escenario principal del festival de música electrónica Tomorrowland, a solo dos días de que comenzara su decimonovena edición (18–20 y 25–27 de julio). El fuego afectó gravemente una estructura diseñada bajo la temática de un “mundo de hielo”, con montañas nevadas, un castillo helado y un león gigante.

Bomberos, apoyados por un helicóptero que recogió agua del río Rupel, trabajaron intensamente para controlar las llamas, que se propagaron rápidamente debido al viento. Afortunadamente, no hubo heridos entre los aproximadamente 1,000 trabajadores presentes, que fueron evacuados de inmediato.

Las primeras investigaciones apuntan a un fallo en el sistema informático que controlaba la pirotecnia durante los ensayos como posible causa del incendio  . Las autoridades judiciales de Amberes han iniciado una investigación para determinar el origen exacto.

A pesar del colapso del escenario “El mundo de Orbyz”, que concentró gran parte de la inversión y esfuerzo creativo del festival tras más de 50 días de construcción, los organizadores confirmaron que Tomorrowland seguirá adelante según lo planificado. Otras 15 estructuras del recinto permanecen operativas, y la zona de acampada (“DreamVille”) ya empezó a recibir visitantes a partir de hoy jueves 17 como estaba previsto.

Público y asistentes se muestran optimistas: aunque expresan decepción por la pérdida del escenario principal, destacan que Tomorrowland trata de una experiencia colectiva más amplia. La organización ya trabaja en reasignar eventos y adaptar protocolos logísticos para garantizar el desarrollo de los fines de semana del 18–20 y 25–27 de julio.

Por Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.