Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo se ajustaría el pago en empresas que operan sin descanso?

La posible reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales ha generado dudas sobre cómo se implementaría en empresas que operan de lunes a domingo. Si se aprueba, los esquemas de pago y distribución de turnos podrían cambiar significativamente.
¿Cómo impactaría en empresas sin descanso semanal?
Las compañías que trabajan toda la semana, como hospitales, fábricas, supermercados y call centers, tendrían que redistribuir horarios o contratar más personal para cumplir con la nueva jornada sin afectar sus operaciones.
Opciones de ajuste salarial y turnos
- Distribución de 40 horas en seis días: Trabajadores podrían laborar 6 horas con 40 minutos por jornada en lugar de las actuales 8 horas.
- Semana laboral de 5 días: Se podría aplicar un esquema de 5 días de trabajo con 8 horas diarias y dos días de descanso rotativo.
- Pago de horas extras: Si una empresa mantiene jornadas de 48 horas, las 8 horas adicionales tendrían que pagarse como extras con el doble del salario ordinario.
Impacto en el pago de los trabajadores
Los empleados que laboren más de 40 horas semanales recibirían un aumento en su pago por horas extras, lo que podría mejorar su ingreso. Sin embargo, las empresas podrían reducir jornadas sin aumentar sueldos base, afectando a quienes dependen de horas extras para mejorar su salario.
¿Qué sigue?
La discusión en el Congreso sigue en curso, y se espera que en los próximos meses haya una resolución sobre este cambio a la LFT. La medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero plantea retos para ciertos sectores que operan sin descanso.