La Batalla de Puebla: símbolo de resistencia y orgullo nacional

5 de mayo de 1862: el día en que México sorprendió al mundo
Cada 5 de mayo, México recuerda con orgullo la Batalla de Puebla, un episodio emblemático de su historia en el que el ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, derrotó al poderoso ejército francés, considerado en aquel entonces como uno de los más fuertes del mundo.
La historia se remonta a un contexto complejo. En 1861, el presidente Benito Juárez suspendió los pagos de la deuda externa debido a la precaria situación económica del país. Esta decisión provocó la intervención de potencias europeas: Francia, España y Gran Bretaña. Aunque las dos últimas pronto se retiraron tras llegar a acuerdos diplomáticos, Francia, bajo el gobierno de Napoleón III, decidió invadir México con la intención de establecer un imperio favorable a sus intereses.
El 5 de mayo de 1862, las fuerzas francesas avanzaron hacia Puebla, un punto estratégico en su camino hacia la Ciudad de México. Sin embargo, se toparon con la férrea resistencia del ejército mexicano compuesto en su mayoría por soldados poco experimentados y armamento limitado. Gracias a la determinación, el conocimiento del terreno y el liderazgo de Zaragoza, los mexicanos lograron una victoria histórica.
«Las armas nacionales se han cubierto de gloria», expresó Zaragoza en un célebre telegrama dirigido al gobierno tras la victoria. Esta frase quedó grabada en la memoria colectiva como símbolo de heroísmo.
Aunque la victoria no detuvo la posterior ocupación francesa ni la instauración del efímero Segundo Imperio Mexicano bajo Maximiliano de Habsburgo, la Batalla de Puebla se convirtió en un hito que reforzó el espíritu nacionalista y demostró que México podía hacer frente a las potencias extranjeras.
Hoy en día, el 5 de mayo es celebrado con especial fervor en Puebla, donde desfiles cívico-militares, recreaciones históricas y actos culturales rememoran la gesta. En Estados Unidos, la fecha también ha cobrado relevancia como símbolo de la cultura mexicana y la lucha por la identidad.
La Batalla de Puebla sigue siendo, más de 160 años después, un recordatorio del coraje y la unidad que definieron a un pueblo frente a la adversidad.