El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la firma del convenio para la creación del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que Sonora juega un papel fundamental gracias a la iniciativa del Plan Sonora de Energías Sostenibles, en línea con los objetivos del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con una participación del 27 % en el PIB nacional gracias a su potencial minero, Sonora busca apoyar la transición energética por medio del aprovechamiento de minerales críticos como litio, grafito y cobre, y contribuyendo así a la descarbonización de la economía. Asimismo, se enfocará en formar nuevos perfiles profesionales especializados en electromovilidad y semiconductores, cubriendo necesidades educativas emergentes.
El Comité —integrado por gobierno, industria y academia— brindará apoyo directo a las universidades y a los institutos que imparten carreras en Ciencias de la Tierra, mediante el desarrollo de programas que beneficiarán a estudiantes, egresados y docentes. El convenio estará vigente por dos años, con posibilidad de renovación tras evaluaciones trimestrales y anuales, asegurando un seguimiento constante y ajustes según los resultados.


