Olinia: el auto eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad urbana

Olinia: el auto eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad urbana

El nuevo auto eléctrico Olinia promete ser una solución innovadora para la movilidad urbana en México, marcando un avance importante hacia el transporte sostenible. Este proyecto, desarrollado por un equipo de empresas privadas, ingenieros y centros académicos nacionales, cuenta con el respaldo del gobierno mexicano como parte de su estrategia para reducir emisiones contaminantes y fortalecer la industria automotriz nacional.

Tres modelos adaptados a las necesidades urbanas

Olinia llegará al mercado con tres modelos que buscan cubrir diferentes necesidades:

Movilidad personal: Un vehículo compacto diseñado para desplazamientos individuales en las ciudades.

• Movilidad de barrio: Ideal para trayectos cortos en comunidades y colonias.

• Entregas de última milla: Un modelo pensado para la distribución eficiente de mercancías en zonas urbanas.

Producción nacional y precios accesibles

El proyecto destaca por su enfoque en la producción local, realizada en colaboración con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México. Esto no solo fortalece la industria automotriz nacional, sino que también genera empleos y fomenta la innovación tecnológica en el país.

Los precios de los vehículos oscilarán entre los 90,000 y 150,000 pesos mexicanos, lo que los hace accesibles y competitivos frente a otras opciones en el mercado de autos eléctricos.

Presentación oficial del prototipo de Olinia

Un proyecto con apoyo gubernamental, pero de origen privado

Aunque el gobierno mexicano ha promovido públicamente el desarrollo de Olinia por su alineación con los objetivos de transición energética y movilidad sostenible, este auto no es un proyecto directamente gestionado por el gobierno. Su desarrollo está en manos de empresas privadas e instituciones académicas, dentro de una colaboración público-privada que busca posicionar a México como un referente en la movilidad eléctrica.

Lanzamiento y visión a futuro

Se espera que el primer modelo de Olinia esté disponible para el público en el marco del Mundial de Fútbol de 2026, mientras que los tres modelos estarían completamente en circulación al finalizar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con un enfoque en la sostenibilidad, la producción nacional y precios competitivos, Olinia podría convertirse en una opción clave para la movilidad urbana en México, contribuyendo tanto al desarrollo económico como al cuidado del medio ambiente. Este proyecto representa un paso importante para el país hacia un futuro más limpio y conectado con las demandas globales de movilidad eléctrica.

Por Redacción / PV