Pepe Mujica, el presidente más humilde de América Latina, fallece a los 89 años

Pepe Mujica, el presidente más humilde de América Latina, fallece a los 89 años

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la izquierda latinoamericana, falleció este 13 de mayo de 2025 a los 89 años en su granja de Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que se había extendido al hígado.

Un guerrillero que se convirtió en presidente

Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en los años 60 y 70, por lo que pasó casi 15 años en prisión durante la dictadura uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremas. Tras su liberación en 1985, se integró al Frente Amplio y ocupó diversos cargos políticos, incluyendo el de ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.

En 2010, fue elegido presidente de Uruguay, cargo que desempeñó hasta 2015. Durante su mandato, promovió leyes progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del cannabis.Su estilo de vida austero, rechazando los lujos del poder y donando gran parte de su salario, le valió reconocimiento internacional.

Un legado de humildad y compromiso social

Mujica vivía en una modesta granja junto a su esposa, Lucía Topolansky, también exguerrillera y senadora. Conducía un viejo Volkswagen Beetle y era conocido por su discurso ético y su cercanía con la gente. En sus últimos años, continuó participando activamente en la política y en la defensa de los derechos humanos.

Su fallecimiento ha provocado una oleada de homenajes en todo el mundo. Líderes políticos y figuras de la cultura han destacado su integridad, su compromiso con la justicia social y su ejemplo de vida. El presidente uruguayo Yamandú Orsi lo describió como un «presidente, activista, guía y líder».

Pepe Mujica deja un legado imborrable como un líder que vivió conforme a sus principios, demostrando que es posible hacer política con honestidad, sencillez y profundo amor por su pueblo.

Por Redacción / PV