¿Por qué se forma el sarro en los dientes y cómo evitarlo?

El sarro dental es la acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma cuando los restos de comida y bacterias no se eliminan correctamente con la higiene oral. Con el tiempo, esta placa se mineraliza por la acción de la saliva, convirtiéndose en una capa dura que solo puede ser eliminada por un profesional.
¿Por qué aparece el sarro?
- Higiene bucal deficiente: No cepillarse bien los dientes ni usar hilo dental permite que la placa se adhiera.
- Dieta alta en azúcares y carbohidratos: Estos alimentos alimentan a las bacterias que forman la placa.
- Flujo salival bajo: La saliva ayuda a limpiar los dientes; si es escasa, hay más riesgo de acumulación.
- Factores genéticos: Algunas personas producen más sarro debido a la composición de su saliva.
- Tabaquismo: El cigarro contribuye a la formación de sarro y manchas en los dientes.
¿Cómo prevenir la formación de sarro?
✅ Cepillado adecuado: Al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
✅ Uso de hilo dental: Elimina residuos entre los dientes donde el cepillo no llega.
✅ Enjuague bucal: Ayuda a reducir bacterias y refuerza la limpieza.
✅ Dieta saludable: Evitar azúcares y consumir más frutas y verduras.
✅ Visitas al dentista: Un chequeo y limpieza profesional cada seis meses previene la acumulación.
Recuerda: Una buena higiene bucal no solo evita el sarro, sino que también previene enfermedades más graves como la gingivitis y la periodontitis. ¡Cuida tu sonrisa!