Quiénes no pueden comer piña y por qué

Quiénes no pueden comer piña y por qué

La piña es reconocida por su sabor dulce y refrescante. Puede utilizarse en jugos, ensaladas o comerla acompañada con un poco de chile en polvo. Además de su diversidad culinaria, esta fruta aporta nutrientes vitales para el cuerpo.

Sin embargo, como todo alimento, algunos componentes de la piña pueden afectar la salud de ciertas personas. Hoy en Menú te decimos quiénes deberían abstenerse de comerla.


¿Qué personas no pueden consumir piña?

Originaria de Sudamérica, la piña es fuente de vitamina C, que previene la oxidación de las células, y minerales como el potasio, que regula el ritmo cardíaco y permite el paso de nutrientes por el cuerpo, indica el sitio especializado MedlinePlus. ¿Quiénes no deberían comerla?

Personas que toman betabloqueantes

El mismo potasio puede ser un factor de riesgo para las personas que toman betabloqueantes. Dicho medicamento se receta para enfermedades cardíacas y vasculares, pero genera un aumento de potasio en la sangre, esto según el portal médico News Medical Today.

Personas con niveles altos de potasio

Si tomas alimentos ricos en potasio junto con betabloqueantes, el exceso de este mineral puede provocar hiperpotasemia. Este padecimiento afecta a los riñones, así que las personas con problemas renales tampoco deberían comer piña.

La hiperpotasemia ocurre cuando hay demasiado potasio en la sangre. Suele afectar a personas con problemas renales, ya que el riñón no puede depurar las cantidades excesivas de este mineral. De acuerdo con la American Kidney Fund, el padecimiento incluso puede derivar en ataques cardíacos.

Personas con gastritis

Por otra parte, la piña contiene una enzima llamada bromelina que es de suma importancia para digerir las proteínas y obtener sus nutrientes. Sin embargo, las personas que tienen una úlcera gastroduodenal o padecen gastritis no pueden comerla.¿A qué se debe? La bromelina está compuesta por ácidos orgánicos que, de acuerdo con el blog de Mapfre Seguros, pueden agravar este malestar, ocasionar náuseas y dolor de abdomen, empeorar los síntomas de enfermedades gastrointestinales.

Por Redacción / PV