Estados Unidos reabrirá gradualmente frontera para ganado mexicano tras brote de gusano barrenador

El 1 de julio de 2025, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de la frontera norte para el ingreso de ganado mexicano desde el 7 de julio, luego de un cierre de casi ocho semanas provocado por un brote del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax). Esta medida se implementará por fases en los cruces de Douglas (AZ), Columbus y Santa Teresa (NM), Del Río y Laredo (TX), siempre que se mantengan los protocolos sanitarios acordados.
La reapertura obedece a exitosas estrategias de control, como la dispersión semanal de 100 000 moscas macho estériles y la vigilancia intensiva realizada por inspectores del USDA en territorio mexicano. Desde noviembre de 2024, han surgido casos de la plaga en animales y al menos 26 casos de miasis humana, principalmente en Chiapas, sin avance hacia el norte del país.
El cierre iniciado el 11 de mayo implicó la suspensión de importaciones de ganado vacuno, equino y bisontes, lo que escaló tensiones comerciales y políticas entre ambos países. Además, afectó significativamente a la ganadería mexicana, que exporta más de 1 000 millones USD al año.
Entre las medidas anunciadas, también figura la inversión de 21 millones USD en México para reactivar plantas de moscas estériles en Chiapas, además de una nueva instalación en Texas que reforzará el control fitosanitario.
Este desarrollo representa un avance significativo en la cooperación México‑Estados Unidos, centrado en la vigilancia biológica, sanitización y coordinación sanitaria, marcando un precedente para enfrentar con eficacia amenazas fitosanitarias binacionales.