Regreso a Clases: 29 Millones de Alumnos Inician el Ciclo Escolar 2024-2025; 700 mil en Sonora

Regreso a Clases: 29 Millones de Alumnos Inician el Ciclo Escolar 2024-2025; 700 mil en Sonora

El regreso a clases en México para el ciclo escolar 2024-2025 está programado para el 26 de agosto, y marcará el retorno de millones de estudiantes a las aulas tras el periodo vacacional. A nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que más de 29 millones de alumnos de los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), media superior y escuelas normales retomarán sus actividades académicas. De estos, alrededor de 24.4 millones corresponden a la educación básica, mientras que unos 5.2 millones están inscritos en la educación media superior, como preparatorias y bachilleratos técnicos.

En el estado de Sonora, se espera que aproximadamente 700,000 estudiantes de estos mismos niveles educativos regresen a las aulas. Este número incluye a niños y adolescentes de preescolar, primaria, secundaria, y a jóvenes que cursan sus estudios en planteles de educación media superior, como preparatorias y colegios de bachilleres.

El calendario escolar para el ciclo 2024-2025, que será común tanto para escuelas públicas como privadas incorporadas al sistema educativo nacional, prevé un total de 190 días de clases. Además, este regreso a clases está enmarcado en un contexto de normalización tras las alteraciones provocadas en años anteriores por la pandemia, con un fuerte énfasis en la presencialidad y en garantizar un ambiente seguro y saludable para todos los estudiantes y docentes.

Las autoridades educativas han señalado que se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar un retorno seguro a las aulas, incluyendo la implementación de protocolos sanitarios en las escuelas, como el lavado frecuente de manos, la ventilación adecuada de los espacios, y la promoción de actividades al aire libre.

Este regreso a clases marca no solo el inicio de un nuevo ciclo educativo, sino también la continuidad de un esfuerzo conjunto para recuperar la normalidad académica y garantizar el derecho a la educación de millones de niños y jóvenes en todo el país.

Por Redacción / PV