Sheinbaum anuncia respuesta a los aranceles de Trump en evento multitudinario en el Zócalo

Ciudad de México, 9 de marzo de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo un evento masivo en el Zócalo capitalino para informar sobre las medidas que tomará su gobierno en respuesta a los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende imponer a productos mexicanos y canadienses.
Ante una multitud reunida en la plaza central de la Ciudad de México, la mandataria anunció que, tras negociaciones bilaterales, la aplicación de los aranceles se aplazará hasta el 2 de abril, lo que permitirá continuar con el diálogo y buscar una solución que no afecte el comercio entre ambas naciones.
“Hemos demostrado que la relación entre México y Estados Unidos debe basarse en el respeto y en el beneficio mutuo. No aceptaremos medidas que dañen nuestra economía ni a nuestros productores”, declaró Sheinbaum.
México refuerza compromiso en el combate al fentanilo
Durante su discurso, la presidenta también reafirmó el compromiso de su gobierno en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense. Destacó que, en los últimos meses, se ha logrado reducir significativamente el cruce de esta droga hacia EE.UU., lo que fue reconocido por Trump en recientes declaraciones.
“México ha hecho su parte y seguirá haciéndola, pero exigimos la misma responsabilidad del otro lado de la frontera. No podemos ignorar el tráfico de armas que alimenta la violencia en nuestro país”, expresó la mandataria, pidiendo acciones concretas contra el flujo ilegal de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos.
Simpatizantes envían mensaje a Trump
El evento, que además incluyó presentaciones musicales, se convirtió en una manifestación de apoyo a Sheinbaum y de rechazo a las políticas comerciales y migratorias de Trump. Entre la multitud, algunos asistentes portaban gorras con la frase «Make America Mexicana Again», en una parodia del lema de campaña del presidente estadounidense. Otros mostraban pancartas con mensajes de unidad y exigencias de un trato justo para los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
«México se respeta», «No somos su patio trasero» y «Justicia para nuestros trabajadores en EE.UU.», fueron algunas de las consignas más repetidas entre los manifestantes.
Expectativa por el desenlace del conflicto comercial
A pesar del aplazamiento de los aranceles, el futuro de la relación comercial entre ambos países sigue siendo incierto. Analistas señalan que el gobierno mexicano deberá intensificar las negociaciones en las próximas semanas para evitar que la medida entre en vigor.
La administración de Sheinbaum ha reiterado su disposición al diálogo y ha enfatizado que cualquier decisión tomada buscará proteger los intereses de los productores y exportadores mexicanos.
Mientras tanto, la expectativa crece en torno a la postura final de Trump y si el diferendo comercial podrá resolverse sin afectar la economía de ambas naciones.