Este viernes 19 de septiembre de 2025, México realizó el Segundo Simulacro Nacional del año, un ejercicio que busca fortalecer la preparación ciudadana ante emergencias y conmemorar los sismos de 1985 y 2017.

A las 12:00 horas, miles de altavoces, estaciones de radio, televisión y, por primera vez, más de 80 millones de teléfonos celulares recibieron la alerta de prueba con la leyenda “ESTO ES UN SIMULACRO”. El escenario planteado fue un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que permitió a dependencias y ciudadanos poner en práctica protocolos de evacuación.

En todo el país, instituciones educativas, hospitales, oficinas públicas y privadas participaron activamente. En la Ciudad de México, más de 8.1 millones de personas y más de 25 mil inmuebles se registraron para participar, según autoridades locales. En sitios como el Metro capitalino, los trenes detuvieron su marcha y pasajeros fueron replegados a zonas seguras.

El ejercicio también incluyó escenarios alternos en algunos estados, como simulacros por huracanes, tsunamis o incendios, de acuerdo con las vulnerabilidades regionales.

En la capital del país se realizaron actos conmemorativos por los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del de 2017, con honores, minutos de silencio y exposiciones.

Las autoridades federales y locales coincidieron en que el simulacro fue un éxito, pues permitió evaluar sistemas de alerta, comunicación y respuesta. También subrayaron que estos ejercicios no deben verse como una rutina, sino como una herramienta vital para salvar vidas en un país con alta actividad sísmica.

En Sonora, aunque el riesgo sísmico es menor en comparación con otras regiones, Protección Civil invitó a la ciudadanía a sumarse a la dinámica para reforzar la cultura de prevención en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos.

Por Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.