El próximo 22 de septiembre de 2025 a las 6:19 de la tarde, hora local, ocurrirá el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que marca oficialmente el inicio de esta estación en el hemisferio norte. En esa fecha, el día y la noche tendrán prácticamente la misma duración, dando paso a jornadas cada vez más cortas.

Sin embargo, en Hermosillo, el cambio de estación no se refleja de inmediato en el clima. La capital sonorense, ubicada en una zona de clima desértico muy cálido, históricamente mantiene temperaturas máximas superiores a los 32–35 grados Celsius durante septiembre y buena parte de octubre.

Es hacia mediados de octubre cuando las noches y madrugadas empiezan a mostrar un ligero descenso térmico, con ambientes más frescos que contrastan con las altas temperaturas del día. El verdadero “otoño climático” no se hace presente sino hasta finales de noviembre, cuando las máximas bajan a menos de 27 °C y las mínimas descienden a un rango de 15–18 °C.

De esta manera, aunque el calendario marca el inicio del otoño a finales de septiembre, en Hermosillo la estación se vive con un retraso de varias semanas. El contraste entre el otoño astronómico y el climático refleja cómo las condiciones locales influyen en la percepción de las estaciones en el desierto sonorense.

Por Por Redacción / PV

El Portavoz de Sonora es un medio digital comprometido con el periodismo riguroso e independiente. Nuestra misión es informar con veracidad y oportunidad sobre los acontecimientos más relevantes de Sonora, México y el mundo, con un enfoque ético y de servicio público.