Sólo el 18% de las llamadas al 911 por Violencia Familiar se convierten en denuncias

Durante el primer trimestre de 2024, solo el 18% de las llamadas de emergencia al 911 relacionadas con incidentes de violencia familiar resultaron en denuncias ante las autoridades. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a marzo se registraron 10,853 llamadas sobre violencia familiar, pero solo 1,973 se convirtieron en denuncias.
Comparativa con 2023
En el mismo período de 2023, se presentaron 1,573 denuncias por violencia familiar, lo que representa un 19% menos que este año. Sin embargo, los juzgados orales penales de Sonora recibieron 1,655 expedientes en todo el año pasado.
Incidentes de Violencia en 2024
Las llamadas de emergencia por violencia familiar y contra la mujer disminuyeron en comparación con 2023, pero las relacionadas con abuso sexual, acoso y hostigamiento aumentaron, situando a Sonora entre los primeros seis lugares a nivel nacional.
- Abuso sexual: Sonora acumuló 185 llamadas en los primeros tres meses del año, de un total de 1,871 a nivel nacional, con una tasa de 5.95% por cada 100 mil habitantes, superior a la media nacional de 1.41%, posicionando al estado en el tercer lugar.
- Violencia de pareja: Sonora ocupó el cuarto lugar con 4,933 llamadas.
- Acoso sexual u hostigamiento: Se registraron 180 llamadas, ubicando al estado en el tercer y sexto lugar, respectivamente.
Ranking Nacional
- Violencia familiar: Sonora se ubicó en el tercer lugar con 10,853 llamadas de las 138,176 realizadas a nivel nacional.
- Violencia de pareja: El estado alcanzó el cuarto lugar con 4,933 llamadas.
- Feminicidios: Sonora ocupó el octavo lugar con ocho presuntos delitos de este tipo, cuatro de ellos en Hermosillo y dos en San Luis Río Colorado.