Sonora espera cosecha récord de nuez en 2024

Sonora espera cosecha récord de nuez en 2024
Productores de Sonora prevén cosecha récord de nuez, pero enfrentan baja en precios internacionales. FOTO: BANCO DIGTIAL 

Con más de 40 mil toneladas cerrará este ciclo la cosecha del fruto

HERMOSILLO, Sonora.- Con una producción récord de más de 40 mil toneladas cerrará este ciclo la cosecha de nuez en el Estado por las condiciones climáticas que se registraron, señaló el presidente de la Asociación de Organismos Agricultura del Norte de Sonora (Aoans).

Ricardo Ramonet Rascón indicó que en 2023 no fue un buen año para los productores de nuez, al cerrar con poco menos de 30 mil toneladas, pero esta temporada el clima favoreció la actividad, principalmente en el área de la Costa de Hermosillo.

Indicó que en la producción que sembraron en Ciudad Obregón no será tan buena como la que registra Hermosillo, pero en general este será considerado como un buen año para los productores de nuez sonorense.

Lluvias aún no garantizan programa de siembras en la región del Mayo

En la Costa de Hermosillo esperamos una producción mejor a la del año pasado, el clima está cambiando y eso beneficia para la calidad del cultivo, mejora las condiciones de terminado de llenado de la fruta y de madurez”, apuntó.

COMPETENCIA BAJA EL PRECIO EN EL MERCADO

En este ciclo, dijo, los precios en el mercado estadounidense y chino, donde tienen presencia, están por debajo de lo normal por la competencia con Sudáfrica, lo que llevará a los productores a incrementar su distribución dentro del País.

Últimamente ha bajado el precio de venta, esperamos encontrar mejores nichos de mercado y ya no tanto en la exportación sino en la venta nacional que también es un buen mercado. Una parte de la producción de Sonora se va a la Ciudad de México, pero requerimos llegar a otros estados”, comentó.

Ramonet Rascón agregó que la cosecha de nuez aumentará la actividad económica en la entidad por el empleo que genera, pese a que se utilizan máquinas para tumbar la fruta pues requieren mano de obra para la recolección.

Fuente: El Imparcial

Por Redacción / PV